SENDERISMO Y VISITA AL MUSEO GEOMINERO
El jueves pasamos un gran día de senderismo junto a Manolo Daza y los alumnos de 2ºESO A y B.
Disfrutamos de la charla de Miguel Calderón y de la colección de minerales, fósiles y herramientas de trabajo de los mineros en un enclave histórico. La subida al Peñón se hizo a buen ritmo y disfrutamos mucho atravesando la cueva de la botella y observando las pinturas rupestres en el abrigo de la virgen. Para terminar, un nuevo paseo entre la naturaleza y los bellos paisajes de esta maravillosa zona. Espero que lo hayáis disfrutado como yo. Os dejo algunas imágenes para que recordéis qué hemos visto hoy
  |
Museo Geominero de Peñarroya-Pueblonuevo |
|
Pintura rupestre del Calcolítico en la cueva del abrigo de La Virgen |
|
Cueva de la Botella, creada por la erosión del agua que se infiltra por las grietas de la cuarcita |
 |
Entre la flora que encontramos en el peñón destaca la jara pringosa (Cistus Ladanifer) por su belleza y aroma |
 |
También pudimos observar la jara blanca (Cistus salvifolius) |
 |
A ambos lados del camino encontramos lavanda (Lavándula stoechas) una planta aromática |
 |
Y en el suelo abunda esta pequeña pero hermosa hierba (Paronychia argentea) |
 |
Además pudimos ver una gran cantidad de líquenes costrosos sobre las jaras, encinas o sobre la propia cuarcita |
 |
En la parte sombría pudimos ver encinas en flor (Quercus ilex) |
 |
Zarzas (Rubus ulmifolius) |
 |
Retama (Retama sphaerocarpa) |
 |
Lentisco (Pistacea lentiscus) |
 |
Gayomba (Spartium junceum) |
 |
Esparraguera (Asparragus officinalis) |
 |
Coscoja (Quercus coccifera) |
 |
Incluso algún helecho (Aplenium onorach) |
 |
Bajando por el prado encontramos además de avena y otras gramíneas la jabonera (Saponaria officinalis) |